

21 de mayo de 2025 - 7:15 PM
Caguas - Amparada en que el gobierno no debe tener “estorbos públicos”, la gobernadora Jenniffer González reveló este miércoles que alquilarán o venderán propiedades desocupadas o abandonadas, pertenecientes a la Autoridad de Edificios Públicos (AEP), una iniciativa que estiman le genere al fisco más de $15 millones.
“Tenemos muchas estructuras, propiedad de Edificios Públicos, abandonadas, que se han estado poniendo en condición, algunas de las cuales vamos a poner en alquiler, algunas, posiblemente, a la venta. Vamos a empezar a buscar personas privadas que quieran alquilar espacios en edificios del gobierno a un buen precio”, manifestó la mandataria en conferencia de prensa.
“Obviamente, (esta iniciativa) nos permite inyectarle dinero a Edificios Públicos y, a su vez, ese dinero permite que las uniones y los empleados de Edificios Públicos puedan seguir dando mantenimiento en las escuelas”, agregó González, al tiempo que enfatizó que se harán las transacciones a base de tasaciones.
Las expresiones de la gobernadora se produjeron de manera espontánea, en un intercambio con la prensa, tras hacer un recorrido por la escuela elemental Abelardo Díaz Morales, en Caguas.
La AEP, junto a la Oficina para el Mejoramiento de las Escuelas Públicas (OMEP), tiene a su cargo las reparaciones y el mantenimiento de los planteles escolares del Departamento de Educación. La AEP, en específico, es responsable de 383 escuelas públicas. También posee, recibe renta y da mantenimiento a otros edificios del gobierno, como la sede de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE).
A preguntas de El Nuevo Día, la gobernadora estimó que el alquiler y la venta de espacios públicos también estaría disponible para los municipios. Pero, acto seguido, aclaró que no vendería edificios a los ayuntamientos por un costo nominal de $1.
También aclaró que los inmuebles para alquilar o vender no serán escuelas públicas en desuso, sino centros de gobierno, cuarteles u otras oficinas gubernamentales abandonadas.
“No queremos tener estorbos públicos, y hay que darle utilidad. Edificios Públicos tiene propiedades que puede sacar ingresos para esto que estamos hablando hoy, el mantenimiento de las propiedades. Así que nosotros venimos a buscar el dinero, y si tenemos las propiedades listas que podemos utilizar en ventas o en alquiler, son ingresos que llegan a Edificios Públicos y nos dan los recursos para seguir trabajando con las demás propiedades”, explicó, por su parte, el director ejecutivo de la AEP, Félix Lassalle Toro.
Al momento, la AEP tiene un inventario de 60 propiedades en desuso, detalló el funcionario.
“Estamos hablando de lo que son centros de gobierno, cuarteles de la Policía... En cada una de ellas, se está trabajando en la mitigación que sea necesaria, limpieza que sea necesaria”, destacó.
Además, Lassalle Toro dijo que trabajan una página electrónica para exponer las propiedades en alquiler.
“Hay que buscar las tasaciones, inicialmente se estaba hablando sobre más de $15 millones que podía estar trabajándose en cuanto a lo que eran las ventas de las propiedades”, sostuvo el titular de la AEP.
Las propuestas serán evaluadas por un comité, cuya composición no precisó.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: