Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Francisco Domenech sobre redada migratoria en Capetillo: “No tenemos una supremacía sobre el gobierno federal”

El secretario de la Gobernación aseguró que la Policía de Puerto Rico no intervino de ninguna manera en el operativo, cuyas imágenes causaron indignación

18 de noviembre de 2025 - 5:26 PM

El domingo, se produjo una manifestación en las afueras del cuartel de la Policía de la Calle Georgetti, en Río Piedras. (alexis.cedeno)

Al recalcar que la Policía de Puerto Rico no intervino de forma alguna en la redada migratoria de las autoridades federales en la comunidad Capetillo, en Río Piedras, el secretario de la Gobernación, Francisco Domenech, afirmó este martes que al gobierno estatal le preocupa la manera en que se realizan estos operativos, aunque recalcó que es un asunto en el cual el gobierno estadounidense tiene plena autoridad.

No estábamos al tanto de la redada, porque la Policía de Puerto Rico y ningún componente de seguridad del gobierno participó de la misma. Eso le compete a las agencias federales, así que quiero dejarle al pueblo meridianamente claro que el gobierno de Puerto Rico no participó ni tenía conocimiento de esa redada, porque no es algo que nos compete en términos jurisdiccionales”, afirmó el funcionario a preguntas de este medio durante la conferencia de prensa bisemanal “En récord”.

“Eso es de la jurisdicción federal, que es la que brega con los temas de inmigración y fronterizos de toda la nación. Obviamente, nos preocupa cómo se manejan las mismas y que se manejen desde una perspectiva humana, desde una perspectiva que se tome en consideración cuando se están interviniendo con mujeres embarazadas o niños”, agregó.

Reveló que el superintendente de la Policía, Joseph González –quien dirigía el Negociado Federal de Investigaciones (FBI) en Puerto Rico– se comunicó “con la agencia federal concernida para asegurarse que se dé el trato más humano cuando vayan a hacer este tipo de intervención”. En la redada de la noche del sábado, participaron agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

El operativo fue captado en vídeos que muestran el momento en que dos agentes se lanzaron sobre un hombre, que ya se encontraba en el piso, en un intento por controlarlo. Igualmente, otros vecinos de la comunidad riopedrense fueron impactados por los agentes con “tasers” y hubo forcejeos que terminaron, incluso, con una mujer embarazada en el suelo.

Domenech dijo que el gobierno estatal ha comunicado sus preocupaciones a las autoridades federales respecto a cómo se conducen los operativos.
Domenech dijo que el gobierno estatal ha comunicado sus preocupaciones a las autoridades federales respecto a cómo se conducen los operativos. (Xavier Araújo)

Domenech recalcó que las intervenciones son de “estricta jurisdicción del gobierno federal”.

“El gobierno estatal no tiene ninguna injerencia, y quiero dejar claro: no le dio apoyo a esa redada, así que sí, nos preocupa. Sí, como gobierno, comunicamos nuestras preocupaciones de cómo debe darse ese trato, pero al final del día, es el gobierno federal el que carga con las consecuencias de cómo lleva esos operativos”, sentenció Domenech.

Tras la redada, líderes comunitarios hicieron un llamamiento a la gobernadora Jenniffer González para que interviniera e hiciera más por los inmigrantes sin documentos.

El domingo, se produjo una manifestación en las afueras del cuartel de la Policía de la Calle Georgetti, en Río Piedras, para exigir respuestas sobre el rol de las autoridades locales en las detenciones de inmigrantes en Puerto Rico.

Lo que puede hacer la administración es tener más comunicación, que la tenemos, con las agencias federales, pidiéndole un trato más humano cuando se lleven a cabo estas redadas. Pero, más allá de eso, quiero ser realista y honesto con el pueblo, más allá de nosotros decirles, ‘hay maneras y hay maneras’, no tenemos una supremacía sobre el gobierno federal. Es todo lo contrario, el gobierno federal tiene una supremacía sobre el gobierno estatal”, sostuvo Domenech.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: