Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

ACLU cataloga como un acto de intimidación el retiro de fondos federales a Aguadilla tras declararse ciudad santuario

Mientras, el alcalde Julio Roldán Concepción se mantuvo firme en la aprobación de la Ordenanza Municipal 82 y alertó que la decisión del DSP pondría en jaque la seguridad

8 de agosto de 2025 - 10:00 AM

Nota de archivo
Esta historia fue publicada hace más de 1 mes.
El 21 de julio, el secretario del DSP, Arturo Garffer, envió una carta al alcalde de Aguadilla, Julio Roldán Concepción, en la que le informó que removería los fondos federales asignados al ayuntamiento mediante la Operación Stonegarden. (Suministrada)

La directora ejecutiva de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, en inglés) en Puerto Rico, Annette Martínez Orabona, denunció que la decisión del Departamento de Seguridad Pública (DSP) de retirarle fondos federales al Municipio de Aguadilla, luego de declararse como una ciudad santuario para las personas inmigrantes, es un acto de intimidación de parte del gobierno estatal.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: