Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Policía empleará las “estrategias necesarias” para garantizar la seguridad ante posible legalización de vehículos todoterreno

Las intervenciones en las carreteras continuarán mientras no haya enmiendas a la Ley de Vehículos y Tránsito

27 de mayo de 2025 - 1:37 PM

Joseph González Falcón, comisionado de la Policía. (Suministrada por la Policía)

Luego de que varios agentes manifestaran preocupaciones sobre la posibilidad de legalizar el uso de vehículos todoterreno en las carreteras públicas, el comisionado de la Policía, Joseph González Falcón, aseguró este martes que se emplearán “las estrategias necesarias” para mantener la seguridad en las vías, aunque no precisó cuáles.

---

Read this article in English.

---

A su aseveración, se unió el capitán Elvis Zeno, director del Negociado de Patrullas de Carreteras, quien señaló que, mientras estos vehículos sigan siendo ilegales, las intervenciones continuarán.

“La Policía de Puerto Rico va a ser bien ágil en estas situaciones y vamos a hacer las estrategias necesarias para asegurarle al pueblo que, cuando salgan a la carretera los fines de semana y todos los días, se sientan seguros haciéndolo”, dijo González Falcón, como parte de su sesión informativa semanal.

Sus expresiones se dieron luego de que varios oficiales, entre ellos, el presidente de la Asociación de Policías Organizados, el inspector José González Montañez, dejaron sentir sus preocupaciones sobre la posible legalización de vehículos todoterreno y la inclusión de Misael González Trinidad, conocido como “Rey Charlie”, en el comité de trabajo que la gobernadora Jenniffer González nombró para evaluar la viabilidad de dicha iniciativa.

González Falcón se mostró abierto a la inclusión de Rey Charlie –quien en febrero fue hallado culpable por alteración a la paz tras decirle palabras soeces a Zeno– en el comité, y dijo que su puerta está abierta para cualquier persona que quiera traer soluciones.

“Si en el futuro la ley cambia, acataremos las instrucciones de la nueva ley”, expresó, por su parte, Zeno, al advertir que las intervenciones continuarán hasta nuevo aviso.

El capitán destacó que la Policía cuenta con recursos para realizar dichas intervenciones, entre los que mencionó cámaras corporales, patrullas con el sistema LPR –que detecta las tabillas e identifica si un vehículo tiene gravámenes– y cámaras instaladas en lugares estratégicos.

“Se nos va a hacer un poco difícil, pero no imposible”, admitió sobre los retos de fiscalización ante la posible legalización de los vehículos todoterreno.

Informó, de paso, que la Policía tiene confiscadas más de 90 motoras y unos 17 vehículos todoterreno por violaciones a la Ley de Vehículos y Tránsito (Ley 22-2000).

Zeno exhortó a los agentes que se han expresado preocupados a darle espacio a la gobernadora para que se asesore, a través del comité recién creado, y que esperen a la elaboración y radicación del proyecto con posibles enmiendas a la Ley 22.

A los anfitriones de corridas ilegales, les sugirió que coordinen con la Policía. “Todo coordinado sale bien. De lo contrario, si están en violación a la Ley de Tránsito, vamos a intervenir con ellos”, alertó.

Por otra parte, González Falcón defendió la retirada táctica de dos agentes que fueron emboscados por cerca de 100 motociclistas, el pasado sábado, en Barrio Obrero.

“Que lleguen a su casa con vida, sanos y seguros, esa es mi prioridad. Yo nunca, como comisionado, voy a cuestionar lo que haga un policía en una situación porque es fácil, atrás de las cámaras, desde el sofá de una casa, criticar, evaluar, comentar, pero es un compromiso que nuestros policías tienen y es la seguridad de ellos”, recalcó el comisionado.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: