Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Presentan querellas contra Arthur Garffer por presunta conducta antiética y abuso de poder contra líder sindical

El jefe del Departamento de Seguridad Pública dijo que no se expresaría sobre el asunto hasta tanto culminen las pesquisas de las oficinas de Ética Gubernamental y el Inspector General

26 de octubre de 2025 - 5:43 PM

Además de las actuales denuncias, recientemente, Garffer fue eje de controversia al ser cuestionado por la gobernadora Jenniffer González por un mensaje divulgado en sus redes sociales en el que señaló al Comité Nacional Demócrata como “el único responsable del asesinato selectivo” del activista Charlie Kirk. (Carlos Giusti/Staff)

El secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Arthur Garffer, rechazó este domingo expresarse sobre las querellas presentadas en su contra ante las oficinas del Inspector General (OIG) y Ética Gubernamental por parte de la presidenta del Sindicato Auténtico de Manejadores de Emergencias (SAME),Liz Colón Alicea, por supuestos actos de abuso de poder, intimidación y falta de ética.

“Esto se está dilucidando ante los foros que se ha presentado. Entiendo que debemos dejar que eso tome su camino y, tan pronto se culmine y se llegue a una determinación o no determinación, quizás habrá tiempo para unas expresiones en ese momento”, dijo Garffer en conferencia de prensa.

Las querellas fueron sometidas al amparo de los Artículos 3, 4, 7 y 8 de la Ley del Inspector General (Ley 15-2017) y los Artículos 2.2, 4.3 y 4.3 de la Ley de Ética Gubernamental (Ley 1-2012), que prohíben el uso indebido de autoridad, el acoso, la intimidación y cualquier comportamiento contrario a la ética, integridad y el respeto institucional.

Colón Alicea alega que, durante una reunión el 15 de octubre, Garffer realizó expresiones degradantes, hizo un uso autoritario de su cargo, utilizó “lenguaje soez” al dirigirse a ella y prohibió que se tomaran fotos oficiales del encuentro, actitudes que, a juicio de la líder sindical, “reflejan una posición de prepotencia, machismo y antiobrera” y “no tienen espacio en el servicio público”.

“Al ingresar a la oficina, el secretario exhibía una actitud hostil y desafiante... Con tono elevado expresó: ‘Vamos a lo que vinimos, que esto no es picnic, carajo.’ Luego, al intentar tomar asiento, me ordenó autoritariamente: ‘Ahí no, te quiero en el medio, frente a mí’”, relató Colón Alicea, en una comunicación oficial.

La líder sindical añadió que, durante la reunión, el jefe del DSP también le reclamó expresiones que hizo a medios de comunicación sobre las condiciones laborales de los compañeros del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD). “Te fuiste de medio tour, te fuiste a los medios a lloriquear, a hablar cosas que no sabes. Ahora te va a tocar ganarte mi confianza”, alegó que le dijo Garffer.

Igualmente, sostuvo que el secretario le manifestó: “‘Tú no me conoces, yo no soy un pendejo. Entraste por esa puerta con 100 yardas atrás. Yo no te necesito, tú me necesitas. Bastante que te gusta cobrar la cuota a esos pobres muchachos’”.

Garffer, en tanto, agregó este domingo, a preguntas de El Nuevo Día, que la reunión se celebró y atienden cada uno de los planteamientos discutidos. “Yo creo que, con eso, sobre el tema hay suficiente por ahora”, argumentó durante una conferencia de prensa en la que anunció una iniciativa de monitoreo para la población con diagnóstico de Alzheimer.

Colón Alicea precisó que, en la reunión, participó el comisionado del NMEAD, Ángel Jiménez Colón, así como parte del equipo de trabajo de Garffer.

“Teníamos la esperanza de que esta reunión representara un verdadero espacio de justicia y respeto para los empleados del NMEAD. Sin embargo, lo que presenciamos fue todo lo contrario. El secretario no solo faltó al respeto, sino también a los principios éticos y a los valores fundamentales que deben guiar a todo servidor público”, expresó Colón Alicea.

Esta no es la primera vez que Garffer está en la mirilla. Recientemente, el funcionario fue cuestionado por la gobernadora Jenniffer González por un mensaje divulgado en sus redes sociales en el que señaló al Comité Nacional Demócrata (DNC) como “el único responsable del asesinato selectivo” del activista conservador estadounidense Charlie Kirk.

“Han promovido y tolerado la violencia política con acciones desde 2009. Es hora de que la mayoría silenciosa dé un paso al frente”, argumentó el secretario. Entonces, la primera ejecutiva le advirtió que si continuaba con el mismo “tono” de achacar culpas, no podría seguir trabajando con su administración.

Entre los reclamos presentados por el sindicato del NMEAD, se incluyen la revisión de aumentos salariales, la compensación por funciones duales, la regularización de empleados transitorios, la provisión de uniformes y equipos esenciales y la mejora de las condiciones físicas y operacionales de esa entidad pública.

“Episodios como este confirman que el secretario no ha aprendido de sucesos anteriores, evidenciando un patrón de conducta inapropiada que deshonra su cargo”, puntualizó Colón Alicea, quien le hizo un llamado a la gobernadora a “considerar la renuncia del secretario del DSP”, en aras de preservar la confianza del pueblo en sus instituciones y garantizar un ambiente de trabajo seguro y digno.

“No vamos a permitir atropellos, discrimen, represalia ni intimidaciones. Exigimos respeto, dignidad y trato justo para todos los manejadores de emergencias de Puerto Rico”, reafirmó la dirigente sindical, al destacar que esta acción no es de confrontación, sino de justicia y defensa de la dignidad laboral.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: