Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

De la Iglesia al juzgado: arrestan a dos monjas españolas que habrían vendido obras de arte sacro

Las religiosas, que se declararon en rebeldía contra el Vaticano y fueron excomulgadas en 2024, comparecieron ante la corte

28 de noviembre de 2025 - 11:30 AM

La ex abadesa Laura García de Viedma (derecha) y la hermana Paloma (centro), junto con otras monjas de la orden de las Clarisas de Belorado, que fueron excomulgadas por el Vaticano tras separarse de la Iglesia católica, pasan junto a una fila de guardias civiles al llegar al juzgado. (CESAR MANSO)

España - Dos de las monjas españolas que se declararon en rebeldía contra el Vaticano y fueron excomulgadas en 2024, fueron brevemente detenidas por presuntamente vender obras pertenecientes a la Iglesia, informó este viernes un tribunal en la provincia de Burgos.

“El Tribunal de Instancia de Briviesca ha acordado la libertad provisional de las dos exmonjas detenidas” el jueves, quienes “están siendo investigadas por el delito de apropiación indebida de bienes de interés cultural”, explicó la corte en un breve comunicado.

El anticuario al que se investiga por presuntamente recibir las obras robadas, también quedó en libertad provisional, agregó el tribunal.

Las dos monjas forman parte de un grupo de religiosas excomulgadas en 2024 luego de romper con el Vaticano, que siguen ocupando el convento de Santa Clara en el pueblo de Belorado, cercano de Burgos, pese a que la justicia, a pedido de la Iglesia católica, les ordenó abandonarlo en agosto.

Las monjas recurrieron y el caso sigue dirimiéndose en tribunales.

La ex abadesa de la orden de las Clarisas de Belorado, Laura García de Viedma, habla con los medios de comunicación junto a la hermana Paloma.
La ex abadesa de la orden de las Clarisas de Belorado, Laura García de Viedma, habla con los medios de comunicación junto a la hermana Paloma. (CESAR MANSO)

El tribunal no ofreció más detalles del caso de las obras sustraídas, pero según El País, las monjas formarían parte de una trama para vender irregularmente patrimonio sacro del convento.

El diario indicó que agentes de la Guardia Civil registraron la mañana del viernes el convento de Belorado para “esclarecer si las exmonjas han vendido irregularmente piezas de arte sacro”.

El caso de las monjas rebeldes, que ha cautivado la atención en España, estalló en mayo de 2024, cuando las hermanas del convento de Santa Clara, un recinto del siglo XV en el corazón de un pueblo de 1,800 vecinos, anunciaron que rompían con el Vaticano al considerar un “usurpador” al entonces papa Francisco.

El conflicto se derivó de un enfrentamiento inmobiliario, ya que, según las monjas, el Vaticano bloqueó su intento de comprar otro convento.

La exabadesa Laura García de Viedma (2ª der.) y la hermana Paloma (2ª izq.), junto con otras monjas de la orden de las Clarisas Pobres de Belorado, quienes fueron excomulgadas por el Vaticano tras separarse de la Iglesia Católica.
La exabadesa Laura García de Viedma (2ª der.) y la hermana Paloma (2ª izq.), junto con otras monjas de la orden de las Clarisas Pobres de Belorado, quienes fueron excomulgadas por el Vaticano tras separarse de la Iglesia Católica. (CESAR MANSO)

Las religiosas fueron acusadas de adscribirse a una secta afiliada al “sedevacantismo”, un movimiento que considera herejes a todos los papas que sucedieron a Pío XII (1939-1958).

Las monjas aseguran que el convento de Belorado les pertenece.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: