Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

El FBI asume la custodia de presunto narcotraficante colombiano acusado a nivel federal

José Orlando Buitrago Rodríguez enfrenta cargos en el Tribunal Federal en Hato Rey de conspiración para distribuir cocaína internacionalmente

1 de noviembre de 2025 - 10:01 PM

El jefe de la Fiscalía federal en Puerto Rico, William Stephen Muldrow. (tonito.zayas@gfmedia.com)

El Negociado Federal de Investigaciones (FBI) en San Juan asumió, este viernes, la custodia de José Orlando Buitrago Rodríguez, conocido como “Tito el borracho”, quien fue extraditado por el gobierno de Colombia tras un gran jurado emitir un pliego por narcotráfico radicado en el Tribunal Federal en Hato Rey, informó la Fiscalía federal para el Distrito de Puerto Rico.

Según la Fiscalía federal, Buitrago Rodríguez, supuestamente, era el líder de una organización criminal transnacional conocida como “Los Burros” y con base en Colombia.

Buitrago Rodríguez fue capturado en enero de 2024. Un gran jurado emitió, el 27 de enero de 2023, un pliego que incluye cargos de conspiración para distribuir cocaína a nivel internacional.

La investigación realizada por el FBI, en colaboración con la Administración para el Control de Drogas (DEA), el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (ICE-HSI), la Guardia Costera y el Servicio de Rentas Internas (IRS), así como otras agencias federales y la Policía Municipal de San Juan, sostiene que la empresa criminal presuntamente liderada por Buitrago Rodríguez envió un total de 10,000 kilos de cocaína (sobre 22,000 libras), procedentes de Colombia y Venezuela, con destino a Puerto Rico, usualmente mediante la República Dominicana.

Según la pesquisa, la droga era trasladada, en su mayoría, para ser distribuida en los Estados Unidos continentales.

“Este caso demuestra los esfuerzos del Departamento de Justicia de Estados Unidos para eliminar los cárteles internacionales que inundan nuestras comunidades con drogas y para llevar a sus líderes ante la justicia”, sostuvo el jefe de la Fiscalía federal en Puerto Rico, William Stephen Muldrow, en declaraciones escritas.

Por su parte, el agente especial a cargo (SAIC) de la Oficina de San Juan del FBI, Devin Kowalski, sostuvo que “la captura (de Buitrago Rodríguez) es otro paso en nuestra lucha para detener los crímenes violentos. Refleja lo que nuestra misión exige; buscar, ejecutar de manera disciplinada y mostrar cero tolerancia contra aquellos que amenazan nuestras comunidades”.

El gobierno estadounidense designó a Buitrago Rodríguez como parte de la lista de “Objetivos Prioritarios de Consolidación Organizacional” (CPOT), compuesta por “líderes de los cárteles más buscados”.

En julio de 2025, el gobierno colombiano realizó un operativo contra bienes relacionados con el acusado mediante el cual se incautaron 18 propiedades, incluyendo vehículos, terrenos, fincas, casas y establecimientos comerciales.

El valor total de los bienes incautados fue de aproximadamente $6.7 millones.

De ser declarado culpable, Buitrago Rodríguez enfrenta una pena mínima de 10 años y hasta cadena perpetua por todos los cargos de narcotráfico.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: