Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Radican 20 cargos contra hombre imputado de estafar clientes con complicidad de empleada de supermercado

Así era el esquema que presuntamente emplearon para apropiarse ilegalmente de miles de dólares

8 de octubre de 2025 - 4:56 PM

El robo de la máquina de ATM se reportó a las 5:03 a.m. del sábado.
El hombre enfrenta una fianza de $125,000. (Shutterstock)

El juez Juan A. León González, del Tribunal de San Juan, encontró causa para arresto contra un hombre imputado de robar dinero a cinco clientes de un supermercado, en su mayoría personas de edad avanzada, mediante un esquema fraudulento que presuntamente involucró a una empleada del establecimiento.

En la vista de Regla 6, el togado evaluó la evidencia presentada por la fiscal auxiliar de la División de Delitos Económicos, Rosa Molina Pérez, contra Iann Dexter Segura Fermin, quien enfrenta 20 cargos relacionados con el presunto esquema, y le fijó una fianza de $125,000, la cual se desconoce si fue prestada.

La información fue confirmada por la secretaria del Departamento de Justicia, Lourdes Gómez Torres.

Según la investigación de la agente Kariana Lasalde, de la División de Robo a Bancos de la Policía, para los meses de junio a agosto del 2023, una empleada del supermercado Econo obtuvo del imputado un aparato (“skimmer”) para obtener los datos de las tarjetas ATH de clientes que fueron atendidos por ella al pagar sus compras en los pueblos de San Juan y Carolina.

La pesquisa policíaca arrojó que, una vez la empleada le devolvía el dispositivo al sospechoso, el imputado presuntamente acudía a distintos cajeros automáticos dentro de la jurisdicción de San Juan y Carolina y retiraba dinero en efectivo con una tarjeta falsa duplicada con los datos de los clientes afectados.

Actuando en común y mutuo acuerdo, el hombre y la mujer supuestamente se apropiaron ilegalmente de sobre $6,000 pertenecientes a cinco clientes del supermercado -de los cuales cuatro eran adultos mayores- a sabiendas de que no le pertenecían y que no tenían el debido consentimiento de las víctimas.

Por este esquema, la Fiscalía presentó 20 cargos, los cuales se desglosan de la siguiente manera: cuatro por infracción al Artículo 127ª de Maltrato a Personas de Edad Avanzada; cinco por violación al Artículo 202 (b) de Fraude; y cinco por infracción al Artículo 205 por uso posesión o traspaso fraudulento de tarjetas con bandas electrónicas; uno por infracción al Artículo 229 de utilización de aparatos de escaneo; y cinco por violación al Artículo 182 de apropiación ilegal agravada, tipificados en el Código Penal.

La vista preliminar del caso fue citada para el 22 de octubre en la sala 605 del Tribunal de San Juan.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: