

18 de julio de 2025 - 8:29 PM
Raúl D. Villalobos Meléndez, un asociado médico que falsificó documentos radicados ante Medicare y Medicaid al hacerse pasar por un médico licenciado, se declaró culpable en la esfera federal por cargos de realizar declaraciones falsas a una agencia federal, informó la Fiscalía Federal para el Distrito de Puerto Rico.
La agencia indicó, en declaraciones escritas, que Villalobos Meléndez, de 36 años, se expone a una pena máxima de cinco años en prisión, una multa de hasta $250,000 y la posibilidad de cumplir un periodo no especificado bajo libertad supervisada una vez cumpla la condena que impondrá la jueza de distrito federal Silvia Carreño Coll.
Villalobos Meléndez tuvo, este jueves, su primera comparecencia ante Carreño Coll en la que informó que se declararía culpable tras renunciar a la vista de lectura de acusaciones.
La querella (information) preparada por la Fiscalía federal acusó a Villalobos Meléndez de realizar declaraciones falsas a los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) haciéndose pasar por un médico con licencia.
La vista de sentencia fue pautada para el 22 de octubre, desde las 9:30 a.m.
La Fiscalía federal resaltó en el escrito que aunque Villalobos Meléndez se graduó de Medicina del Colegio de Medicina de la Universidad de Ciencia, Arte y Tecnología de Montserrat, en la isla de Montserrat, no pasó el Examen de Licencia Médica de los Estados Unidos (USMLE), por lo que no estaba debidamente licenciado ni autorizado para ejercer como médico.
En cambio, Villalobos Meléndez obtuvo una licencia de asociado médico (physician assistant), pero alteró los documentos que luego sometió para obtener una licencia de médico provisional, y luego, una licencia permanente.
En 2023, Villalobos solicitó una plaza en el Programa de Internado Posgrado de Educación Médica del hospital El Maestro. Como parte de su solicitud, entregó una certificación de licencia provisional falsa presuntamente emitida por la Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica. Villalobos Meléndez, además, entregó puntuaciones falsificadas del examen del USMLE que, presuntamente, mostraban que completó y aprobó los tres pasos.
Sin embargo, la Fiscalía Federal encontró que Villalobos Meléndez no pasó las pruebas en múltiples ocasiones.
Pese a no estar debidamente autorizado, Villalobos Meléndez recibió un salario para trabajar como médico en el Internado Transitorio del hospital El Maestro desde el 1 de junio de 2023 hasta el 31 de mayo de 2024.
Mientras, el 27 de septiembre de 2024, Villalobos Meléndez también entregó documentación falsificada en un formulario CMS-855I, documento para inscribirse como médico practicante y para solicitar convertirse en un proveedor autorizado de Medicare.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: