:format(jpeg):focal(1852x55:1862x45)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/47AGZD2CBZACBE2NTOE4A4UHWI.jpg)
La exgobernadora Wanda Vázquez Garced reiteró, nuevamente, que llegará “hasta las últimas circunstancias” para defenderse de los cargos federales de conspiración y de recibir sobornos para financiar su campaña electoral primarista de 2020 para la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP).
Del mismo modo, exhortó a las personas interesadas en ayudar a costear su defensa a visitar un portal creado por una corporación sin fines de lucro que recolectará donativos.
“Como les dije el 4 de agosto de 2022 (día en que fue arrestada por el FBI), todo ese proceso es una gran injusticia para mí. Estoy confiada en mi inocencia; vamos a luchar por todo lo que sea el proceso, vamos a llegar hasta el final y vamos a poder demostrar esa inocencia. Durante toda mi vida profesional batallé contra todas las injusticias y siempre defendí la verdad. Por eso, de la misma manera que lo hice anteriormente ante innumerables imputaciones que ustedes han conocido, siempre les dije, de frente, que eran falsas, y el tiempo me dio la razón”, resaltó la exgobernadora en un vídeo en vivo publicado en su cuenta oficial en la red social Facebook.
“Ustedes, mi pueblo, pueden contar (con) que voy a llegar hasta las últimas circunstancias para poder defenderme”, añadió Vázquez Garced al leer una comunicación escrita preparada de antemano.
La exgobernadora realizó las expresiones públicas sin discutir los pormenores del caso federal, puesto que permanece activo una orden de mordaza para todas las partes involucradas.
Vázquez Garced fue arrestada el, 4 de agosto de 2022, por agentes del Negociado Federal de Investigaciones (FBI) en su residencia. En ese momento también se expidieron órdenes de arresto contra el dueño de Bancrédito International Bank and Trust, el venezolano Julio Herrera Velutini, y contra un exagente especial del FBI, Mark Rossini, quien fungía como asesor de Herrera Velutini. Herrera Velutini y Rossini figuran como coacusados en el caso.
El supuesto esquema de soborno ocurrió durante la campaña primarista para la gobernación de 2020. John Blakeman Ortiz, colaborador y recaudador de la campaña de la exgobernadora, se declaró culpable de conspiración, soborno con fondos federales y por un esquema de comisiones ilegales (kickbacks).
También se declaró culpable por participar del esquema la expresidenta de Bancrédito, Frances Díaz.
En el supuesto esquema, Herrera Velutini ofreció una encuesta para conocer las posibilidades de Vázquez Garced en la contienda primarista a cambio de que la exgobernadora expulsara al comisionado de la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF), acción que Vázquez Garced ejecutó.
El Nuevo Día reseñó, el 8 de marzo, que la “Corporación para la Defensa de la Justicia, la Verdad y la Honestidad” fue fundada por personas allegadas a la también exprocuradora de las Mujeres.