OPINIÓN
Punto de vista
Opinión
Explica ideas y extrae conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos.

prima:Alzheimer: opciones para cambiar el rumbo de la enfermedad

Existen medicamentos aprobados por la FDA, capaces de retrasar el deterioro del Alzheimer, destaca Saidy A. Salem Hernández

27 de septiembre de 2025 - 9:00 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
Examen de resonancia magnética del cerebro
En la práctica clínica, la detección temprana no solo mejora el pronóstico, sino que también permite acceder a estos nuevos medicamentos, Lecanemab y Donanemab, que están aprobados únicamente para las etapas tempranas de la enfermedad, escribe Saidy A. Salem Hernández. (Shutterstock)

Cuando escuchamos sobre la enfermedad de Alzheimer muchos imaginan a alguien postrado en su cama o viviendo en un hogar de cuidados en etapas avanzadas de la enfermedad. Sin embargo, una persona puede ser diagnosticada con la enfermedad de Alzheimer y permanecer completamente funcional e independiente en sus actividades cotidianas, a lo que llamamos un Deterioro Cognitivo Leve. Esto significa que todavía conserva la memoria para encargarse de tareas como preparar sus comidas, hacer compras, manejar su dinero o recordar tomar sus medicamentos, así como para realizar lo más básico del día a día, como vestirse, bañarse, cepillarse los dientes, comer y moverse por su casa sin ayuda. En este caso hablamos de la independencia ligada a la memoria, no de las limitaciones físicas que algunas personas también pueden tener.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna.
Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: