Ganadores y perdedores en la asamblea del PPD
La asamblea de reglamento del Partido Popular Democrático (PPD) de este pasado domingo marca un antes y un después, perdedores y ganadores. Ninguno de los protagonistas aparenta querer reconocer a quienes salieron perjudicados - la “unidad” se entiende como un valor mayor - pero lo cierto es que estar “unidos” con quienes han dirigido la colectividad de forma errática y sin brújula, no ayuda a reposicionarla como una opción para el país. Sin ánimo de reducir este hito a un evento deportivo, intento a continuación identificar a unos y a otros.
Otras columnas de Armando Valdés Prieto
domingo, 29 de enero de 2023
¿ChatGPT pasó la reválida?
Si la inteligencia artificial se encarga del proceso más mecánico de investigación, puede elevar el trabajo de los estudiantes ahora capaces de dedicarle más tiempo al pensamiento crítico y al desarrollo de nuevas ideas, escribe Armando Valdés Prieto
martes, 24 de enero de 2023
El gobierno de Puerto Rico no ha aprendido nada de la quiebra
Robert Mujica hace bien en ripostarle al Ejecutivo e insistir en que todavía hace falta ajustar el tamaño del gobierno a nuestra capacidad real de costearlo, escribe Armando Valdés
martes, 18 de octubre de 2022
El PPD, entre la crisis y el vacilón
Me atrevo a predecir que el partido continuará procrastinando y en el ambiente de incertidumbre, a sus potenciales candidatos a la gobernación se les hará difícil recaudar dinero y lograr apoyos importantes, escribe Armando Valdés Prieto
viernes, 30 de septiembre de 2022
Visita de Biden: oportunidad para que Pierluisi y González pongan primero a Puerto Rico
Ni el gobernador ni la comisionada residente han estado dispuestos a desprenderse de sus agendas electoreras e ideológicas, indica Armando Valdés Prieto