Impulso a la psicología de comunidad para adelantar la justicia social
Durante esta semana se celebra la profesión de la psicología. Sin embargo, en Puerto Rico se siguen identificando carencias y retos en el sistema de salud. La salud mental, desde un enfoque de promoción de bienestar, debe ser una meta común. No obstante, en medio de los retos de nuestro sistema social, puede quedar relegada a la patologización y a la remediación en lugar de la prevención.
Otras columnas de Jessica Velázquez Rodríguez
martes, 14 de febrero de 2023
El amor: reflexión y acción ante la crisis de salud mental
Si realmente logramos aprender de la historia entenderíamos que es precisamente el amor al prójimo el camino a la felicidad y a la justicia que aspiramos tener en una sociedad emocionalmente equilibrada, plantea Jessica Velázquez Rodríguez
viernes, 9 de septiembre de 2022
El suicidio: vigilancia, prisión y libertad
Ante esta interpretación de la situación social que enfrentamos somos nuevamente convocados para promover el desarrollo individual de una ética que envuelva el cuidado de sí mismo, escribe Jessica Velázquez
miércoles, 15 de diciembre de 2021
Reinventemos la Navidad
El auto-cuidarnos y vivir fuera de las expectativas sociales nos hace libres y es el mejor regalo de navidad que podemos brindarnos, escribe Jessica Velázquez Rodríguez
miércoles, 13 de octubre de 2021
Salud mental: una decisión o un privilegio
La salud mental no se alcanza con una decisión que se da en el vacío y tampoco es un privilegio de unos pocos. Es un compromiso para vivir en atención plena, dice Jessica Velázquez Rodríguez