OPINIÓN
Punto de vista
Opinión
Explica ideas y extrae conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos.

prima:La última encrucijada

Las expresiones de Hernández Rivera vuelven otra vez a hacer sangrar la llaga, escribe el licenciado Antonio Amadeo Murga

15 de noviembre de 2025 - 11:00 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
A Pablo José Hernández Rivera le sobran atributos de inteligencia y preparación, así como capital político para dar tal paso histórico. Tal cosa se le debe al pue blo de Puerto Rico, escribe Antonio Amadeo Murga. (Ramon "Tonito" Zayas)

El vía crucis que Puerto Rico sigue padeciendo para tratar de superar su centenaria situación colonial parece hoy, en vez de avanzar hacia su desenlace, caer nuevamente en un empantanamiento. En su columna recién publicada en The Wall Street Journal, el joven y nuevo líder del Partido Popular Democrático (PPD), Pablo José Hernández Rivera, se ha decantado en estos días a base de la exención que tiene Puerto Rico de pagar contribuciones sobre ingresos al fisco federal debido precisamente a su situación colonial por aquello de “no taxation without representation”. Esta predilección por el status quo es hecha no obstante el ofrecimiento de los dirigentes del Partido Demócrata de Estados Unidos de incluir la estadidad para Puerto Rico en su plataforma. La conclusión que se cae de la mata es que prefiere ser colonia a que se le apliquen a Puerto Rico las contribuciones federales sobre ingresos.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna.
Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: