Con acento propioDespejar la oscuridadLos monstruos que a comienzos de este siglo parecían muertos o domesticados vuelven a tener aliento, y surgen otros, fabricados por la demagogia populista, escribe Sergio RamírezPor Sergio RamírezEscritor y Periodista
Punto de vistaLa lectura como un viajeLas aventuras, convertidas en obstáculos, van eslabonando el camino, hijas de la invención e hijas de la locura, escribe Sergio RamírezPor Sergio RamírezEscritor y Periodista
Punto de vistaUn cañonazo abortadoAsí se libró Guatemala de ser despertada a media noche a cañonazos de buen humor, relata Sergio RamírezPor Sergio RamírezEscritor y Periodista
Punto de vistaLos soles del rojo veranoLa más estricta prohibición de escaparse a la laguna de Masaya había sido decretada por mis padres por lo peligroso de sus aguas, escribe Sergio RamírezPor Sergio RamírezEscritor y Periodista
Punto de vistaMás temprano que tardeRepresión, fraudes, corrupción, siguen siendo letales y marcarán su final. Caerán por implosión o por explosión, escribe Sergio RamírezPor Sergio RamírezEscritor y Periodista
Punto de vistaNo olvidar que Centroamérica existeEl siglo veinte vio en Centroamérica revoluciones triunfantes que luego fueron malversadas, escribe Sergio RamírezPor Sergio RamírezEscritor y Periodista
Con acento propioEl abuelo enterrado en el jardínComo nuevo zar de todas las Rusias, Putin echa mano de Stalin para alentar la campaña bélica contra Ucrania, escribe Sergio RamírezPor Sergio RamírezEscritor y Periodista
Con acento propioUna mujer en la historiaVioleta Chamorro, no sólo fue la primera mujer en alcanzar la presidencia del país por el voto popular, sino que su triunfo se dio en medio de una guerra civil de una década que desangraba a Nicaragua, escribe Sergio RamírezPor Sergio RamírezEscritor y Periodista
Punto de vistaLa Europa que supo ver lejosEn 1978, cuando a la cabeza del Grupo de los Doce dejamos el exilio en Costa Rica para regresar a Nicaragua, en desafío de la orden de prisión de Somoza, Willy Brandt me envió una carta de respaldo, para que la hiciéramos pública, en busca seguramente de protegernos de alguna manera, metiéndonos como íbamos a meternos dentro de la boca misma del lobo, escribe Sergio RamírezPor Sergio RamírezEscritor y Periodista
Con acento propioEl pasado sin sosiegoEse sentimiento de culpa ante la aniquilación ha venido siendo arrastrado a través de las décadas hasta traspasar el siglo veintiuno y marcar a la Europa moderna, señala Sergio RamírezPor Sergio RamírezEscritor y Periodista