Washington D. C.Republicanos proponen limitar acceso a las becas Pell y los planes de pago de préstamos estudiantilesComienza el proceso hacia la redacción de un proyecto de reconciliación fiscal con las prioridades de Donald Trump y para recortar $1.5 billones en el gasto federalPor José A. Delgado
Washington D. C.Donald Trump nombra comité que revisará el futuro de FEMA, agencia que quiere eliminarEl grupo será copresidido por los secretarios de Defensa y Seguridad InternaPor José A. Delgado
Washington D. C.Donald Trump decide por decreto exigir dominio del inglés a los camionerosA principios de mes, la gobernadora Jenniffer González pidió al Congreso que Puerto Rico pueda expedir licencias comerciales de conducirPor José A. Delgado
Washington D. C.Nydia Velázquez y AOC denuncian despido de empleados y cierre del laboratorio de la FDA en San JuanLideraron un reclamo al secretario de Salud de Estados Unidos, Robert Kennedy, hijoPor José A. Delgado
Washington D. C.Los latinos consideran que los primeros 100 días de Trump 2.0 van por el camino equivocado, según encuestaDos tercios de los entrevistados sostiene que los aranceles que impone el inquilino de la Casa Blanca les perjudicaránPor José A. Delgado
Washington D. C.Reportan como desaparecido a fotoperiodista de Nueva Jersey y colaborador de El Nuevo DíaMiguel Martínez, de 27 años, fue visto por última vez el pasado viernesPor José A. Delgado
Washington D. C.Birling Capital sostiene que los primeros 100 días de Trump 2.0 han sido catalizadores de la “inestabilidad global”El Índice de Progreso Gubernamental de la firma financiera sostiene que la política arancelaria de Trump genera un colapso en la confianza del consumidorPor José A. Delgado
Washington D. C.Los republicanos comienzan a afilar la tijera de los recortes en el presupuesto, que tendrán impacto en Puerto RicoLos comités de la Cámara de Representantes empezarán a presentar las propuestas para el proyecto republicano de reconciliación fiscal con la agenda del presidente TrumpPor José A. Delgado
Washington D. C.Los primeros 100 días de Trump 2.0: marcados por sus desafíos a los límites constitucionales de Estados UnidosEl presidente republicano ha buscado desmantelar oficinas del gobierno federal, ha sido errático con la imposición de aranceles y ha tenido mano dura en el área de inmigraciónPor José A. Delgado
Washington D. C.FEMA aprobó $36 millones para restaurar un canal de drenaje en San GermánTambién aprobó fondos para el municipio de MayagüezPor Redacción El Nuevo Día
Washington D. C.Estudiante de la Academia Wesleyan ganó el certamen de arte del Congreso en Puerto RicoLa obra de Mía Isabel Cruz Correa será exhibida este verano en el Capitolio de Estados UnidosPor Redacción El Nuevo Día
Washington D. C.“Tatito” Hernández lanza en Kissimmee su organización “Hablemos Puerto Rico”Presentó su iniciativa en la víspera del Desfile Puertorriqueño de FloridaPor José A. Delgado
Washington D. C.Ritchie Torres aboga por eliminar normas ambientales para proyectos de eliminación de vegetación sobre líneas eléctricasJunto al republicano Nicholas Langworthy, el congresista demócrata hizo un reclamo a jefes de agencias de la administración de Donald TrumpPor José A. Delgado
Washington D. C.Juan Dalmau ante el estancamiento del debate sobre el status: “Tenemos la oportunidad de educar”El líder independentista tuvo una conferencia en la Universidad de Harvard y un encuentro académico en la Universidad de ChicagoPor José A. Delgado
Washington D. C.El FBI desclasificará documentos sobre Carlos Muñiz Varela, pero alega que no tiene informes sobre “Chagui” Mari PesqueraEl negociado federal, junto a la CIA, respondieron a un reclamo de las congresistas Nydia Velázquez y Alexandria Ocasio Cortez, pero dejan aún un mal sabor entre familiares y amigos que exigen transparencia sobre esos asesinatosPor José A. Delgado
Washington D. C.Gobierno de Donald Trump frena los $365 millones de la segunda parte del programa de paneles solares para Puerto RicoAdemás, se teme que se limite el período para que organizaciones comunitarias soliciten la instalación en residencias de personas de bajos recursos económicos y/o discapacitadosPor José A. Delgado
Washington D. C.Suspenden coronela boricua por su cuartel no tener las fotos de Trump, Vance y HegsethSheyla Báez Ramírez es comandante del Fuerte McCoy, en WisconsinPor José A. Delgado
Washington D. C.Nydia Velázquez propone quitarle la exención de impuestos federales a inversionistas de criptomonedas en Puerto RicoLa congresista boricua presentó legislación junto a Alexandria Ocasio Cortez y Delia RamírezPor José A. Delgado
Washington D. C.“¿No pagan ‘taxes’?“: Destacan los recaudos del IRS en Puerto RicoUn informe del Centro de Estudios Puertorriqueños del Hunter College indica que el gobierno federal ha recibido más de $3,700 millones anuales en contribuciones de residentes en la islaPor José A. Delgado
Washington D. C.Protestan en hotel de Nueva York en contra del proyecto Esencia en Cabo RojoLos manifestantes denunciaron que el propuesto desarrollo turístico puede impedir el acceso a la playa y representa una iniciativa para no residentes de la islaPor Redacción El Nuevo Día
Washington D. C.Líderes del Comité de Recursos Naturales exhortaron a las operadoras del sistema eléctrico a acabar con los apagonesBruce Westerman y Jared Huffman afirmaron que dedicar esfuerzos a tener en condiciones la red “será particularmente importante a medida que se acerca la temporada de verano”Por José A. Delgado
Washington D. C.Ritchie Torres pide al gobierno de Donald Trump atender con urgencia la escasez de generación eléctrica en Puerto RicoEn unión a Pablo José Hernández y Darren Soto, el congresista demócrata boricua sugirió activar al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE.UU.Por José A. Delgado
Washington D. C.Contratos de cabildeo y asesoría en Washington de la administración de Jenniffer González rondan los $600,000 La mayor parte de los acuerdos son financiados por la Aafaf y tienen como principal beneficiario a la firma republicana Continental StrategyPor José A. Delgado
Washington D. C.Informe de Right to Democracy: anular los Casos Insulares no implica pagar impuestos federales La organización advierte que el Congreso tiene amplia discreción para regular la política fiscal federalPor José A. Delgado
Washington D. C.Se declarará culpable empresario imputado de cometer fraude para beneficiarse de la antigua ley 22 de Puerto RicoSuresh Gajwani, propietario de la firma de inversiones Nimco II, fue acusado en marzo Por José A. Delgado
Washington D. C.A 125 años de la Ley Foraker, la estabilidad del control colonial de Estados Unidos sobre Puerto Rico sigue vigenteEl estatuto representó “un desvío de lo que había sido el trato legislativo del Congreso a los territorios anteriores”Por José A. Delgado
Washington D. C.Mientras Puerto Rico apela administrativamente, 17 estados demandan a Donald Trump por bloquear fondos de COVID-19Sostienen que el Departamento de Educación federal viola la ley de procedimiento administrativoPor José A. Delgado
Washington D. C.Congresista Glenn Thompson prevé mantener el propuesto aumento de $50 millones en el PAN para Puerto RicoTiene en agenda revivir su proyecto de ley para reautorizar la ley agrícolaPor José A. Delgado
Washington D. C.Nydia Velázquez, Alexandria Ocasio Cortez, Pablo José Hernández y Jared Huffman piden acción sobre los paneles solaresLos cuatro demócratas enviaron una carta al secretario de Energía de Estados Unidos, Chris WrightPor José A. Delgado
Washington D. C.Charles Schumer y Adriano Espaillat reviven medida que crearía monedas para conmemorar a Roberto ClementeLa legislación fue aprobada en la Cámara baja federal en diciembre pasado, pero no pudo avanzar en el Senado antes del cierre de sesiónPor José A. Delgado