• Podcast
  • Newsletters
  • ePaper
  • Magacín
  • Lotería
  • Suplementos
  • Shop.pr
  • Oferta Del Día
  • Clasificados
  • Facebook Btn
  • Twitter Btn
  • Instagram Btn
  • LinkedIn Btn
  • Regístrate
  • Log in
El Nuevo Día
  • domingo, 29 de enero de 2023
Presentado por
  • ÚLTIMA HORA
  • Noticias
  • Videos
  • Somos PR
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Deportes
    • Catar 2022
    • Béisbol
    • Baloncesto
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Tenis
    • Voleibol
    • Otros deportes
  • Opinión
  • EE.UU.
  • Mundo
  • Estilos de vida
  • PARA SUSCRIPTORES

    Videos

    Ver más

    Fotos

    Ver más

    Alfredo “El Salsero” Escalera

    Ver más
    Alfredo Escalera “no le tenía miedo a nada” como boxeador, según relató el excampeón Víctor “Luvi” Calleja.

    Alexis Argüello fue la piedra en el camino de "El Salsero"

    Alfredo “El Salsero” Escalera sostiene una serpiente en una de sus entradas al cuadrilátero. (Archivo)

    La incómoda ruta a la cima de “El Salsero" Escalera

    “El Salsero" Escalera labró una carrera profesional de 13 años. (Archivo)

    Cronología de la carrera de Alfredo “El Salsero” Escalera

    Alfredo "El Salsero" Escalera (derecha) castiga el cuerpo de Alexis Argüello durante su primer enfrentamiento. (Archivo)

    “El Salsero” Escalera: ferocidad y bravura

    Descarga aquí la edición especial publicada en El Nuevo Día

    Descarga aquí la edición especial publicada en El Nuevo Día

    Pedro Montañez

    Ver más
    Una estatua del boxeador adorna la entrada del estadio Pedro Montañez en Cayey. (Archivo / GFR Media)

    Termina como leyenda de Cayey… y de Puerto Rico

    Lou Ambers (izquierda) y Pedro Montañez posan antes de su primer combate, el que ganó el boricua. (Foto cortesía / Libro La Verdadera Historia de Pedro Montañez)

    El revés que marcó la vida de Pedro Montañez

    Pedro Montañez, a la derecha, conversa con   Jack “Kid” Berg durante un pesaje en la Comisión Atlética de Nueva York previo a su combate de 1939. (Foto cortesía / Libro La Verdadera Historia de Pedro Montañez)

    Pedro Montañez fue un peleador “científico”

    Un amigo de Pedro Montañez le examina al puño durante un campamento de entrenamiento. (Foto cortesía / Libro La Verdadera Historia de Pedro Montañez)

    Cronología de la carrera de Pedro Montañez

    Pedro Montañez camina por las calles de Nueva York camino al Stillman’s Gym. El cayeyano tenía fama de siempre lucir finamente vestido, aunque su destino final fuera el gimnasio. (Foto cortesía / Libro La Verdadera Historia de Pedro Montañez)

    Pedro Montañez: un rey sin corona

    Iván Calderón

    Ver más
    Iván Calderón, en la ilustración del suplemento especial de El Nuevo Día.

    Descarga aquí la edición especial sobre Iván Calderón publicada en El Nuevo Día

    En esta foto del 2012, año en el que anunció su retiro, Iván Calderón posa con los títulos que ganó en el boxeo profesional. (Archivo/Juan Luis Martínez)

    Iván Calderón adoptó un estilo que le valió una legendaria carrera

    Ivan Calderon, en una imagen de archivo tras una pelea en Nuevo México. (GFR Media)

    Repaso a las últimas diez peleas titulares de Iván Calderón

    Iván Calderón (azul) durante un combate de los Juegos Panamericanos de 1999.  (Archivo/Xavier Araujo)

    Iván Calderón siempre fue un ‘estudiante’

    Iván Calderón es levantado por su entrenador José Sánchez tras derrotar al campeón de las 105 libras, Eduardo Márquez , en el 2003. (AP/Archivo)

    Cronología de la trayectoria de Iván Calderón

    Sixto Escobar

    Ver más
    Sixto Escobar, antes de una pelea con Harry Jeffra. (Archivo)

    Repaso a las últimas diez peleas titulares de Sixto Escobar

    Descarga la edición impresa dedicada a “El Gallito de Barceloneta"

    Descarga la edición impresa dedicada a “El Gallito de Barceloneta"

    El soldado Raymond Walozak (dcha) le pinta el rostro a Sixto Escobar, entonces soldado del Ejército de EE.UU., durante entrenamientos en la zona del Canal de Panamá en 1944. (Archivo)

    Cronología de la carrera de Sixto Escobar

    Escobar es reconocido con una faja de campeón. El boricua ganó su primera corona en 1934 en Montreal, Canadá. (Archivo)

    Sixto Escobar fue un “huracán caribeño”

    Antes de que el Hiram Bithorn se construyera en 1962, en el estadio Sixto Escobar se celebraban eventos deportivos de mayor envergadura. En la imagen, la fachada con la estatua de Sixto Escobar.  (Archivo)

    Sixto Escobar: coronado en El Escambrón

    Wilfredo Vázquez padre

    Ver más
    Wilfredo, listo para la pelea en Japón. (Archivo)

    Repaso a las últimas diez peleas de Wilfredo Vázquez

    Descarga aquí la edición especial sobre Wilfredo Vázquez publicada en El Nuevo Día

    Descarga aquí la edición especial sobre Wilfredo Vázquez publicada en El Nuevo Día

    Wilfredo Vázquez (der.) golpea el rostro de Choi Jae-Won en un pelea celebrada en Las Vegas en 1994. (GFR Media)

    Wilfredo Vázquez: “La de Park fue mi mejor pelea”

    Vázquez golpea el rostro de Eloy Rojas en la pelea de 1996 en Las Vegas. (GFR Media)

    Wilfredo Vázquez y una venganza indirecta en las 126 libras

    Wilfredo Vázquez ganó siete peleas de título mundial en la casa de su rival. (GFR Media)

    Wilfredo Vázquez siempre nadó contra la corriente

    Edwin “Chapo” Rosario

    Ver más
    “Chapo” al defender su cetro ligero del Consejo Mundial de Boxeo en 1984. (Archivo)

    Repaso a las últimas diez peleas de “Chapo" Rosario

    “Chapo" Rosario escucha instrucciones de quien fue su primer entrenador, Manny Siaca. (Archivo)

    Cronología de la carrera de Edwin “Chapo” Rosario

    Descarga aquí la edición especial sobre Edwin Rosario publicada en El Nuevo Día

    Descarga aquí la edición especial sobre Edwin Rosario publicada en El Nuevo Día

    Macho Camacho (izq) y Edwin Rosario durante una actividad promocional previo al combate entre ambos. (Archivo)

    “Chapo" Rosario nunca quiso aceptar el revés ante Macho Camacho

    “Chapo” (dcha) se lanza a la ofensiva contra Roberto Elizondo en la pelea que defendió su cetro ligero del Consejo Mundial de Boxeo.

    “Chapo" Rosario fue un prodigio en el ring pese a las distracciones

    Héctor “Macho” Camacho

    Ver más
    Macho Camacho, en una imagen de archivo con sus características gafas y su cadena de oro.

    Repaso a las últimas 10 peleas por el título de Macho Camacho

    La portada del suplemento especial, dedicado al Macho Camacho.

    Descarga la edición especial dedicada al Macho Camacho

    Macho Camacho (izq) golpea a José Luis Ramírez durante el combate entre ambos en 1985. (Archivo)

    Cronología de la carrera de Héctor “Macho” Camacho

    Ronald Reagan, presidente de EE.UU, saluda a Camacho en una visita que el boxeador hizo a la Casa Blanca en 1983. (Archivo)

    Héctor “Macho” Camacho: todo un “showman” del boxeo

    El día de su pelea ante José Luis Ramírez, Camacho estuvo toda la mañana en la piscina del hotel en Las Vegas. (Archivo)

    Camacho conquistó el boxeo pese a su indisciplina

    Carlos Ortiz

    Ver más
    Un joven Carlos Ortiz se dirige a los medios durante una conferencia de prensa.  (Archivo)

    Cronología de la carrera de Carlos Ortiz

    Carlos Ortiz viajó el mundo como campeón indiscutible

    Carlos Ortiz viajó el mundo como campeón indiscutible

    Carlos Ortiz (izq) brilló en el boxeo con una depurada técnica y sólido desplazamiento en el cuadrilátero. Aquí, en una de sus peleas como campeón del peso ligero. (Archivo)

    Carlos Ortiz abrió las compuertas para los monarcas boricuas del boxeo

    Carlos Ortiz se retiró con una racha positiva, en la que ganó 10 de sus últimos 11 combates. (Archivo)

    Ni los inmortales de su época pudieron frenar a Carlos Ortiz

    Carlos Ortiz se inició en el boxeo para mantenerse alejado de las malas influencias en las calles de Nueva York. (Archivo)

    Carlos Ortiz fue pionero entre boricuas con dos títulos mundiales

    Miguel Cotto

    Ver más
    Cotto sacude al estadounidense Shane Mosley durante el pleito del 10 de noviembre de 2007 en Nueva York. (Archivo)

    Miguel Cotto fue un ganador sin alardear y perdedor sin excusas

    Miguel Cotto fue un pegador formidable que ganí 33 peleas por nocaut. Aquí frente a Manny Pacquiao. (Archivo)

    Miguel Cotto: un envidiable resumé entre las leyendas del ring

    Miguel Cotto celebra su victoria sobre Kelson Pinto en el 2004. (Archivo)

    Cronología de la carrera de Miguel Cotto

    Miguel Cotto (izq) se coronó como campeón de las 160 libras con una victoria sobre Sergio “Maravilla” Martínez en 2014.  (Archivo)

    La última gran gesta de Miguel Cotto

    Miguel Cotto (izq) golpea a Antonio Margarito en la segunda de dos peleas entre ambos, en 2011 en Nueva York. (Archivo)

    Las derrotas sirvieron como gasolina para Miguel Cotto

    Félix “Tito” Trinidad

    Ver más
    El pareo entre Tito Trinidad y Oscar de la Hoya fue catalogada como la Pelea del Milenio, pero el encuentro resultó en uno anticlimático. En la foto, Trinidad golpea a De la Hoya.  (AP / Eric Risberg)

    Tito Trinidad terminó el milenio en el tope del boxeo

    Félix “Tito” Trinidad ganó un título en el peso mediano tras derrotar a William Joppy.  (GFR Media)

    Cronología de la carrera de Tito Trinidad

    Félix “Tito” Trinidad celebra tras derribar a Maurice Blocker para capturar su primer título mundial. (GFR Media)

    Félix “Tito” Trinidad forjó su mito con una impresionante racha de triunfos

    Félix “Tito” Trinidad alza los puños en euforia tras conocer la decisión que lo favoreció sobre Oscar de la Hoya en la llamada “Pelea del Milenio” en septiembre de 1999. Este fue uno de los momentos más icónicos en la carrera de Trinidad. (GFR Media / Gar

    Tito Trinidad: protagonista de veladas de drama, acción y festejo

    Trinidad se dirige hacia su esquina luego de derribar a Fernando Vargas durante la pelea del 2 de diciembre del 2000. (GFR Media)

    Tito Trinidad y un memorable triunfo ante Fernando Vargas antes de comenzar el declive

    • Última Hora
    • Vídeos
    • Fotos
    • Especiales
    • Noticias
      • Locales
      • Gobierno
      • Legislatura
      • Tribunales
      • Política
      • Seguridad
      • El Tiempo
      • Ciencia y Ambiente
    • Negocios
      • Economía
      • Banca y Finanzas
      • Empresas y comercios
      • Consumo
      • Autos
      • Turismo
      • Construcción
      • Agro
      • Tecnología
      • Bienes raíces
    • Entretenimiento
      • Películas y series
      • Televisión
      • Farándula
      • Música
      • Cultura
    • Deportes
      • Béisbol
      • Baloncesto
      • Boxeo
      • Fútbol
      • Voleibol
      • Tenis
      • Otros deportes
    • Opinión
      • Editorial
      • Columnas
    • Corresponsalías
      • Washington D. C.
    • English
      • News
      • Editorial
    • Estilos de vida
      • Salud
      • Nutrición y ejercicios
      • Bienestar
      • Relaciones
      • Familia
    • Ciencia y ambiente
      • Flora y fauna
      • Cambio climático
      • Espacio y astronomía
      • Otros
    • Magacín
      • Bodas
      • Belleza
      • Realeza
      • Lujo
      • Inspiración y liderazgo
      • En casa
      • Moda
    • Gastronomía
      • Restaurantes
      • Recetas
      • Barras y coctelería
    • Tecnología
      • Celulares
      • Redes sociales
      • Aplicaciones
      • Videojuegos
      • Otros
    • De viaje
      • Cruceros
      • Por la isla
      • Destinos
      • Parques temáticos
    • DATS
    • Reglas de concursos
    • Mapa del sitio
    • El Nuevo Día
    • Primera Hora
    • Oferta del Día
    • Clasificados
    • Shop
    • Magacín
    • BrandStudio
    • Esquelas
    • Directorio
    • Facebook
    • Twitter
    • InstagramInstagram
    • LinkedinLinkedIn
    • ¿Quiénes somos?
    • FAQ
    • Contáctanos
    • Tarifario
    • Términos y Condiciones
    • Política de Privacidad
    • Términos y condiciones del suscriptor
    INMAGDATAG

    GFR Media© Derechos Reservados 2023