Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

“Mi legado es mi música”: honrado Roberto Sierra por homenaje de la Orquesta Sinfónica

El “Sábado de Sinfónica” será dedicado al aclamado compositor puertorriqueño con un concierto especial que destacará sus obras magistrales.

8 de marzo de 2025 - 4:29 AM

Roberto Sierra es uno de los compositores puertorriqueños de música clásica más aclamado a nivel mundial. (Suministrada)

Las obras del compositor Roberto Sierra han llevado la esencia de Puerto Rico a los escenarios más importantes del mundo, fusionando las raíces caribeñas con la música clásica orquestral en la escena artística internacional.

Su laureada trayectoria de más de cuatro décadas y su inigualable aporte a la cultura lo hacen digno del homenaje en vida que recibirá por parte de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico en el próximo concierto “Sábado de Sinfónica” que se llevará a cabo el 8 de marzo en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré.

La velada que tendrá lugar en la Sala Sinfónica Pablo Casals forma parte de la nueva temporada dedicada al legado del músico y arreglista puertorriqueño, donde el público podrá disfrutar un programa especial que incluirá algunas de sus composiciones magistrales.

“Me siento muy honrado y agradecido. Para mí significa mucho este homenaje en mi tierra natal. Aún recuerdo cuando estudiaba en el Conservatorio (de Música) en los años 70 y veía en ese entonces ensayar a los músicos de la Orquesta Sinfónica, y que mi música sea la que ahora suene es algo muy especial para mí”, expresó Sierra en entrevista con El Nuevo Día al recordar los primeros pasos en el desarrollo de su vocación musical.

A lo largo de su carrera, el músico nacido en Vega Baja ha creado obras que se destacan por su riqueza sonora y por su capacidad de capturar los sonidos característicos del folklore caribeño, lo cual lleva con orgullo como su sello personal. “Mi verdadero legado, y lo digo sin pretensiones, es mi música. La historia me juzgará por mi obra”, expresó el también pianista que actualmente reside en Syracuse, Nueva York.

En este concierto tributo, los músicos de la Orquesta Sinfónica interpretarán algunas de sus composiciones más emblemáticas. Desde la energía rítmica y contagiosa de “Montuno” hasta la profunda riqueza orquestal de su sinfonía Núm. 2 titulada “Gran Passacaglia” y la monumental Sinfonía Núm. 7. Aunque describe sus obras como “sus hijos”, esta última obra es especialmente significativa para él: “Estoy muy orgulloso de esta obra porque representa mi más reciente enfoque con la música sinfónica. Es una manera muy directa, muy emotiva de plasmar música”, destacó Sierra.

El compositor también subrayó el papel activo de la Orquesta Sinfónica en la preservación y promoción de la música clásica en la isla. “La Orquesta está haciendo una labor intensa, incluso más allá de los limitados recursos disponibles, para llevar la música a todos los rincones de la isla. Los conciertos públicos y el repertorio de compositores puertorriqueños son esenciales para mantener viva nuestra tradición musical”, señaló y usó su propia experiencia de vida como ejemplo, al recordar su primer acercamiento a la música clásica.

“Cuando iba a la escuela en Vega Baja, recuerdo como si fuera hoy que nos llevaron a Arecibo para un concierto de la Orquesta Sinfónica y allí fue que la vi por primera vez. No sé qué hubiese sido de mí si no hubiese tenido ese acercamiento y creo que es muy importante exponer a las nuevas generaciones a la música clásica”, subrayó.

Los boletos para el Concierto Homenaje a Roberto Sierra están disponibles en Ticketera, TicketCenter y en la boletería del CBA.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: