Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Tormenta tropical Raymond se suma a Priscilla y Octave en el Pacífico cerca de costas de México

Raymond es el tercer sistema presente actualmente frente a la costa occidental de ese país

10 de octubre de 2025 - 8:12 PM

Esta imagen satelital de la NOAA, tomada a las 4:12 p.m. del jueves 9 de octubre de 2025, muestra la tormenta tropical Raymond frente a la costa occidental de México, en el océano Pacífico oriental. (NOAA)

Las tormentas tropicales Priscilla y Raymond avanzaban el jueves cerca de la costa del Pacífico mexicano, amenazando con lluvias intensas e inundaciones a su paso, advirtieron meteorólogos, mientras que, en el Atlántico, la tormenta tropical Jerry se acercaba a las islas de Barlovento norteñas.

Raymond es el tercer sistema presente actualmente frente a la costa occidental de México. El ciclón postropical Octave también se mantenía frente a la costa del Pacífico de México, pero ya está debilitándose.

Raymond se encontraba a unas 115 millas al sur sureste de Zihuatanejo, México. Tenía vientos máximos sostenidos de 45 mph y se desplazaba hacia el oeste-noroeste a 14 mph, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).

Priscilla también podría provocar inundaciones repentinas el fin de semana en el suroeste de Estados Unidos, informó el NHC.

Y frente a la costa sureste de Estados Unidos, una tormenta sin nombre junto con mareas inusualmente altas debido a que la Luna está más cerca de lo habitual de la Tierra amenazaba con generar fuertes vientos que podrían causar inundaciones costeras, en especial a lo largo de los vulnerables Outer Banks de Carolina del Norte y en la frecuentemente inundada Charleston, Carolina del Sur.

Faltan aproximadamente siete semanas para que termine la temporada de huracanes del Atlántico de 2025 y los meteorólogos advirtieron que el fenómeno de enfriamiento del océano Pacífico, conocido como La Niña, que puede alterar el clima mundial y potenciar los huracanes, ha regresado.

Puede que la temporada de huracanes ya esté demasiado avanzada para afectar el clima tropical del Atlántico, pero este fenómeno de La Niña podría tener otros impactos, desde fuertes lluvias hasta sequías en diversas partes del mundo.

Tormenta tropical Raymond
Tormenta tropical Raymond (Centro Nacional de Huracanes)

Jerry pasará cerca de islas de Barlovento

Jerry se encontraba a unas 175 millas al este-sureste de las Islas de Barlovento norteñas y se movía en dirección oeste-noroeste a 18 mph con vientos máximos sostenidos de 65 mph, indicó el NHC.

Se espera que la tormenta pase cerca o al noreste de las islas el jueves por la noche.

Las autoridades en la isla caribeña francesa de Guadalupe advirtieron sobre cortes de energía el jueves, señalando que la red de la isla está lidiando con problemas de generación que comenzaron a principios de esta semana y que el mal tiempo los empeorará.

Se emitió una alerta por tormenta tropical para Barbuda y Anguila, San Bartolomé y San Martín, y Sint Maarten. Un aviso de tormenta tropical estaba en efecto para Antigua, San Cristóbal, Nieves y Montserrat, Saba y San Eustaquio, y Guadalupe y las islas cercanas, de acuerdo con el NHC.

Se pronostica que la tormenta se fortalezca y se convierta en huracán el sábado. El Nor’easter que se espera que arroje lluvia y cause fuerte oleaje al sureste de Estados Unidos está ayudando a desviar a Jerry de las islas hacia el Atlántico abierto, explicaron los meteorólogos.

Causará marejada ciclónica

En Charleston, la combinación de la tormenta costera y las mareas más altas han llevado a los meteorólogos a predecir una marea alta el viernes por la mañana de 8.5 pies. Eso será la 13ra marea más alta en el medidor del puerto de Charleston, que ha estado registrando datos durante más de un siglo.

La ciudad ofreció estacionamiento gratuito en algunos garajes a partir del jueves por la mañana cuando la marea estaba siete pulgadas por debajo del pronóstico del viernes, pero aun así inundó alrededor de una docena de calles.

De acuerdo con los meteorólogos, el peor clima a lo largo de los Outer Banks de Carolina del Norte debería comenzar el viernes y continuar durante el fin de semana, y advirtieron que era probable que la carretera N.C. 12 en las islas Hatteras y Ocracoke tuviera que cerrarse nuevamente debido al desbordamiento del océano.

Más casas podrían caer al mar también. Un total de 21 casas han colapsado debido al aumento del nivel del mar y las playas cambiantes desde 2020, y 10 de ellas fueron destruidas por las aguas agitadas en el último mes, cuando los huracanes Humberto e Imelda se movían lejos de la costa, según el Servicio de Parques Nacionales.

Más tormentas en el Pacífico

En el Pacífico, se pronostica que la tormenta tropical Raymond permanezca frente a la costa suroeste de México hasta el viernes antes de acercarse a Baja California Sur el sábado y domingo. El NHC indicó que la tormenta se fortalecerá para el viernes antes de debilitarse durante el fin de semana.

Se emitió un aviso de tormenta tropical asociado con Raymond desde Zihuatanejo hasta Cabo Corrientes, México.

La tormenta tropical Priscilla se encontraba a unas 165 millas al oeste-suroeste de la parte sur de la península de Baja California y se movía hacia el norte noroeste a 8 mph con vientos máximos sostenidos de alrededor de 45 mph.

Priscilla había rozado la categoría 3 el martes antes de debilitarse a tormenta tropical el miércoles.

Se prevé que la tormenta se desplace hacia el suroeste de Estados Unidos a medida que se debilita aún más y se han emitido alertas de inundación para partes de Arizona, California y Nevada.

Por su parte, la antigua tormenta tropical Octave se disipó el jueves a unas 360 millas del extremo sur de Baja California, dijo el NHC.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: