

3 de mayo de 2025 - 6:42 PM
La organización The Sato Project, en colaboración con la entidad estadounidense Wings of Rescue, trasladó a 110 perros y gatos rescatados de las calles de Puerto Rico hasta Nueva Jersey.
En un ambiente emotivo, los animales fueron recibidos, la mañana del 26 de abril, en el aeropuerto municipal de Morristown, donde docenas de hogares temporales, adoptantes y socios de rescate estaban presentes para recibir a los animales.
Chrissy Beckles, fundadora y presidenta de The Sato Project, destacó lo crítico de la situación de los animales callejeros en el país, que requiere más allá de llevar a que los satos sean adoptados en Estados Unidos.
“Nuestro enfoque es de doble impacto en el rescate, priorizando la esterilización y vacunación junto con las adopciones, porque no podemos simplemente rescatar como solución la crisis de sobrepoblación, no con 650,000 perros callejeros vagando por la isla”, señaló Beckles.
Entre los animales trasladados, había varios que eran parte de “No Dog Left Behind”, en el que The Sato Project ofrece espacios en sus vuelos para reunir a los perros con sus familias, de las que fueron separadas por los protocolos restrictivos y costosos de las aerolíneas comerciales.
Los animales fueron transportados en un vuelo de regreso a Nueva Jersey, luego de que se entregaran, en Puerto Rico, 1,500 libras de suministros, que incluyen jaulas, vacunas, medicamentos preventivos donados por Greater Good Charities para detener la transmisión de enfermedades, juguetes de enriquecimiento donados por BARK, camas para perros donadas por Kuranda, y productos de limpieza donados por Alpha Teach Pet.
Asimismo, se entregó una máquina para esterilizar instrumentos utilizados en las clínicas de esterilización y castración de Operation Sato, una iniciativa de esterilización, castración y vacunación gratuita.
Como parte de la tripulación de los vuelos, estuvo presente el actor David Chokachi, conocido por su participación en la serie televisiva Baywatch, quien colabora con Wings of Rescue.
“No tenía idea de que esta situación existía allá, y no podía creer lo que estaba viendo. Esta misión en particular fue probablemente una de las experiencias más desgarradoras y gratificantes de mi vida”, dijo el artista, quien describió la alegría en los ojos de los presentes, cuando se abrieron las compuertas y las familias vieron a los nuevos perros y gatos.
Beckles destacó que, aunque estos vuelos son impresionantes y conmovedores, no son el único enfoque de The Sato Project. Parte de su motivación para priorizar la esterilización, castración y vacunación, junto con las adopciones, proviene de noticias recientes, que indican que la creciente frustración con la crisis de sobrepoblación ha llevado al envenenamiento de perros y gatos en las calles.
“Siempre seremos una organización de rescate. Y nos sentimos honrados de asociarnos con Wings of Rescue para trasladar a estos satos con sus nuevas familias, luego de un largo período de rehabilitación bajo nuestro cuidado. Hay dos soluciones para esta crisis: eutanasia masiva o esterilización-castración-vacunación masiva. Hace años, elegimos de qué lado de la historia íbamos a estar. El lado correcto. El lado humano”, subrayó.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: