Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Camuflados entre envases: así intentaron mover 142.6 kilos de cocaína por la costa de Camuy

Las autoridades tienen bajo arresto a dos personas de estatus migratorio no definido que intentaron huir

6 de noviembre de 2025 - 4:01 PM

El cargamento ocupado durante la madrugada de este jueves en la costa de Camuy. (Suministrada)

Una intervención conjunta entre las autoridades estatales y federales culminó la madrugada de este jueves con el hallazgo de un cargamento de cocaína oculto en siete bidones (envases de gasolina) en la costa del sector Yeguada, en el pueblo de Camuy.

La información fue confirmada por la Policía, que detalló en un comunicado de prensa que la intervención estuvo a cargo de agentes de las Fuerzas Unidas de Rápida Acció (FURA), en coordinación con la Administración de Control de Drogas (DEA).

La Uniformada explicó que la intervención ocurrió como parte de un plan de vigilancia en áreas costeras del área norte de la isla, que son consideradas “vulnerables a ser utilizadas por narcotraficantes para introducir sustancias controladas”.

Los agentes divisaron una embarcación, tipo yola, de color blanco y azul, de entre 20 y 24 pies de eslora, con dos motores marca Yamaha fuera de borda. La misma navegaba sin luces y con dos personas a bordo.

Ante la situación, los agentes iniciaron una persecución que culminó cuando los ocupantes de la embarcación llegaron hasta la costa e intentaron ocultarse en una zona boscosa, donde fueron arrestados. Ambos individuos, de estatus migratorio no definido, portaban una pistola marca Glock que fue ocupada.

Durante la búsqueda, los agentes hallaron la embarcación, que contenía varios bidones de gasolina, y, cerca de esta, los siete bidones adicionales que contenían 142.6 kilos de cocaína en su interior.

En el operativo participaron, además, otras agencias federales como la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP); la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y oficiales estatales del área de Arecibo.

“El trabajo coordinado entre nuestras unidades marítimas, terrestres y las agencias federales continúa siendo clave en la lucha contra el narcotráfico. Estas intervenciones reflejan el compromiso de nuestros agentes de FURA con la seguridad de las costas y la protección de nuestra isla ante las organizaciones criminales que intentan vulnerarla. Cuando sacamos droga de la calle, salvamos vidas”, dijo el superintendente de la Policía, Joseph González.

La investigación continúa en curso en coordinación con las autoridades federales.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: