OpiniónEl arte perdido de la pacienciaHemos caído en la trampa de pensar que la rapidez tiene un valor intrínseco, señala José Luis Nieto MingoPor José Luis Nieto MingoAbogado y Profesor de Derecho, Universidad de Puerto Rico
Opinión¿Reducción arancelaria para quién?Las decisiones de gobiernos, dueños de industrias y empresarios alteran las trayectorias que parecían inevitables, opina José Lee Borges.Por José Lee BorgesProfesor e Historiador
Opinión25 años: ¿paz para Vieques?Hoy encontramos a la Isla Nena con el 49.6% de la población bajo el nivel de pobreza, escribe Carmen Chazulle RiveraPor Carmen Chazulle RiveraSocióloga
OpiniónPuerto Rico en tiempos de guerra: ¿una geografía estratégica sin estrategia propia?Ya no hay expropiaciones masivas ni segregación institucionalizada. Pero nuestra posición geográfica sigue siendo estratégica, escribe José Bolívar FresnedaPor José L. Bolívar FresnedaEmpresario
OpiniónFeminicidios: una mirada desde otra masculinidadMe resisto a aceptar que una ley sea vaga o discriminatoria solo porque reconoce una realidad desigual que afecta principalmente a las mujeres y a otras poblaciones vulnerables, afirma Francisco BorelliPor Francisco A. Borelli IrizarryAbogado y Exjuez
OpiniónRetroceso silencioso: cuando el feminicidio se vuelve “inconstitucional”De 2019 al 2025, por lo menos 455 feminicidios han sido registrados en Puerto Rico, según datos del Observatorio y de El Nuevo Día, destaca Natalie Pérez LunaPor Natalie Pérez LunaTrabajadora Social Clínica y Forense
Opinión¿Podemos aprender algo de Zohran Mamdani en Puerto Rico?El nuevo alcalde de Nueva York ganó sin renegar de su origen ni de sus convicciones. Su triunfo deja lecciones para Puerto Rico, opina Sebastián MoralesPor Sebastián Morales TiradoEstudiante de Administración Pública
OpiniónZohran Mamdani: la mitad que eligió el futuroSu administración enfrentará el desafío de un Concejo Municipal controlado por demócratas moderados poco afines a su visión progresista, destaca José Augusto AcevedoPor José Augusto AcevedoAsesor de Comunicaciones y Mercadeo
Opinión¿Qué decidiría Jenniffer González, si no fuera gobernadora?González decidió retar a Pedro Pierluisi porque, según dijo entonces, en un ejercicio de honestidad tenía que admitir que el país iba por mal camino. Sin embargo, bajo su administración, al presente son más las personas que piensan exactamente lo mismo, señala Anabelle Torres ColbergPor Anabelle Torres ColbergAbogada
Opinión¡Uff!Si de verdad interesa rehabilitarse y poder tener opción en el 2028, Jenniffer González va a tener que aprender a estructurarse y a no inventar, opina Carlos Díaz OlivoPor Carlos E. Díaz OlivoAbogado, Catedrático de Derecho, CPA y Analista