OPINIÓN
Punto de vista
Opinión
Explica ideas y extrae conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos.

prima:Teatro boricua: reflejo de nuestras realidades

Apoyar el teatro puertorriqueño debe ser un compromiso desde la ética y desde la visión cultural, opina Antonio Quiñones Calderón

26 de octubre de 2025 - 10:40 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
A través de actores de la inmensa talla protagónica de William Denton y Ugoh Ramos –asistidos por un también inmenso elenco–, iHuman plantea la urgencia de lograr un equilibrio, un ajuste de cuentas, entre nuestra inteligencia y nuestra madurez emocional, escribe Antonio Quiñones (Suministrada)

Desde los orígenes, el teatro puertorriqueño ha sido instrumental en el proceso de la crítica social y en la formación de nuestra cultura. En efecto, más allá de sus fines de entretenimiento, ha sido reflejo vivo de las realidades de nuestra vida de pueblo, a la vez que ha servido como canal de nuestras aspiraciones y registro vivaz de nuestra historia. Así establecido, es menester reconocer no solo su contribución artística y social, pero, además, afirmar la obligación de espíritu que debería conducir al gobierno, al sector privado y a los medios de comunicación a brindarle su más alentador apoyo y asistencia económica como parte de la mejor agenda de desarrollo cultural.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna.
Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: