OPINIÓN
Punto de vista
Opinión
Explica ideas y extrae conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos.

prima:Una transformación innovadora para promover el desarrollo de Puerto Rico

La UPR es un proyecto social integrador y un instrumento esencial de progreso, escribe Héctor A. Ríos Maury

9 de junio de 2025 - 1:00 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
Vista del Recinto de la UPR en Utuado (Jorge A Ramirez Portela)
Nota del editor
En esta edición presentamos una serie de columnas de opinión en la que los aspirantes a la presidencia de la Universidad de Puerto Rico (UPR) exponen algunas de sus ideas sobre el mejoramiento del primer centro docente del país. En el espacio Punto de Vista incluimos las columnas de los candidatos a la presidencia Zayira Jordán Conde, Angélica Varela Llavona, Mayra Olavarría Cruz, Wilma Santiago Gabrielini, Agustín Rullán Toro, Edwin Barea Rodríguez, Walleska de Jesús Bonilla y Héctor Ríos Maury.

Aspirar a la presidencia de la Universidad de Puerto Rico (UPR) es un inmenso honor. Le he dedicado casi 35 años como profesor y gerente. Soy catedrático en Gerencia y Comercio Internacional. Acabo de publicar mi séptimo libro: Privatización en la Globalización y Ensayos sobre Geopolítica. He dirigido 27 tesis de MBA y trabajado en decenas de países. Soy también un administrador con mucha experiencia como Director Académico, Ejecutivo, Decano y Rector, tanto en la UPR como en universidades privadas. Conozco muy bien la UPR, la amo entrañablemente y estoy listo para presidirla.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: