Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

¿Cuál es el mejor “outfit” para ir al gimnasio?

El diseño de la moda deportiva ha evolucionado con textiles inteligentes, colores vibrantes y máxima funcionalidad para cada tipo de entrenamiento

4 de agosto de 2025 - 11:10 PM

Cada vez más marcas se esfuerzan por aportar diseño, color, tecnología y novedades a la moda deportiva. (WGSN)

Antes se iba al gimnasio con cualquier camisa suelta, pero ya no; ahora hacer ejercicio invita a llevar un estilismo acorde al tipo de entrenamiento y al lugar donde se practica, incluso cuando se está de vacaciones.

El mundo del deporte ha cambiado. Cada vez más marcas se esfuerzan por aportar diseño, color, tecnología y novedades a la moda deportiva. Se viste mejor para entrenar, se prepara y planifica el conjunto.

“Ya no vale usar un jacket viejo y un pantalón cualquiera”, explicó a EFE la diseñadora y directora creativa de la firma Bsoul, Cocó Labbé.

Más preocupados por el bienestar físico, “la ropa deportiva adquiere mayor importancia, también evoca sensaciones”, añadió la creadora, quien asegura que más que de tendencias, prefiere hablar de “sentimiento de libertad a la hora de hacer ejercicio”.

Las camisas amplias han sido sustituidas por otras más ceñidas y diseñadas para ejercitarse.
Las camisas amplias han sido sustituidas por otras más ceñidas y diseñadas para ejercitarse. (WGSN)

Aunque las tendencias existen, la comodidad es fundamental. “A la hora de confeccionar las piezas, me ocupo de que las costuras sean suaves y sigan la forma del cuerpo para otorgar ese sentimiento de libertad y seguridad al moverse”, añadió Labbé.

La sociedad es más consciente del cuidado físico, de la importancia del deporte para mejorar la calidad de vida, “de ahí el interés por los diseños específicos para cada disciplina deportiva”, señaló la diseñadora de Bsoul, quien reconoce que diseñar ropa deportiva no es fácil.

Las tendencias en ropa deportiva también cambian constantemente. Si el negro era el color favorito, este año se imponen los tonos neutros como el beige o el gris, así como colores vivos como el azul, el rosa o el fucsia.

Los leggings, ya sean acampanados o ajustados al tobillo, son un básico que aporta sujeción y comodidad.
Los leggings, ya sean acampanados o ajustados al tobillo, son un básico que aporta sujeción y comodidad. (WGSN)

Los colores varían según la temporada. “En verano prima la gama de azules, verdes esmeraldas, anaranjados y rosas, mientras que en los meses más frescos se opta por grises, burdeos y marrones”, cuenta la diseñadora.

Los jackets deportivos han pasado a un segundo plano; ahora se prefieren piezas más finas y ajustadas, como prendas con bolsillos que resultan prácticas y favorecedoras.

Los leggings, ya sean acampanados o ajustados al tobillo, son un básico que aporta sujeción y comodidad para la mayoría de las disciplinas y rutinas.

Las camisas amplias han sido sustituidas por otras más ceñidas, de manga corta y cuello redondo, o por tops de tela elástica y ligera que se ajustan como una segunda piel.

La moda deportiva ha experimentado una transformación importante gracias a la tecnología, una revolución que afecta tanto a los materiales como al diseño, ofreciendo mayor comodidad y rendimiento a los usuarios.

Colores vibrantes como el fucsia están en tendencia en la moda deportiva.
Colores vibrantes como el fucsia están en tendencia en la moda deportiva. (WGSN)

Los textiles inteligentes son fundamentales en la confección deportiva. “Resulta ideal el elastano, fibra sintética que cuenta con una excepcional elasticidad y capacidad de estiramiento”, explica la diseñadora, quien aclara que este material ligero se puede mezclar con poliéster reciclado o algodón.

“A nuestras piezas de elastano se les añade un lavado con aloe vera que aporta suavidad”, añade la diseñadora, que insiste en que es clave entender para qué disciplina está pensada la ropa, para maximizar su rendimiento.

Otro de los factores a tener en cuenta es la inclusividad. “Por eso hablo de libertad, el ser libre al movimiento individual y personal”, añade.

Y en toda esta revolución de la moda deportiva, ha emergido una tendencia más: el athleisure, que consiste en lucir piezas deportivas aunque no se vaya al gimnasio. Así, se combinan prendas para hacer ejercicio con otras más sofisticadas.

Por ejemplo, se pueden usar unos leggings negros con una chaqueta tipo blazer o un jacket deportivo con un pantalón recto y unas tenis, “un estilismo que busca el equilibrio entre la sobriedad y la comodidad”, concluye la experta en comunicación de moda Pepa Fernández.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: